lunes, 5 de diciembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
TE ANIMÁS A REALIZAR UNA EVALUACIÓN VIRTUAL??
domingo, 4 de septiembre de 2011
MÁS CORAZONCITOS SE UNEN POR EMANUEL!!!
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
SER SOLIDARIO, ILUMINA EL CORAZÓN
Somos los alumnos de 7ª grado de la escuela Baldomero Fernandez Moreno , del barrio de Liniers.
Todos juntos decidimos organizarnos para hacer un acto solidario y poder ayudar a Emanuel (Primo de nuestra compañera Camila) quien necesita de la ayuda de todos.
Este proyecto consistirá en la recolección de tapitas de gaseosas para que, con su venta, se pueda juntar dinero y alcanzar a realizarle un transplante de celulas madres , lo que mejorará su condiciòn y calidad de vida, ya que Emanuel tiene 6 años y posee PARÁLISIS CEREBRAL desde su nacimiento.
Es por eso que les pedimos su colaboración, para la difucion, POR FAVOR AYUDENNOS!!
La gente se puede contactar al 1566126506 o soledadcelin@yahoo.com.ar o por medio del facebook Sole Montenegro (Grupo-juntos por Emanuel)
Muchas gracias todos!!!!
Los alumnos solidarios de 7°grado
martes, 28 de junio de 2011
CAMPAÑA SOLIDARIA: UN JUGUETE...UNA SONRISA!!!

Familias:
CAMPAÑA SOLIDARIA: UN JUGUETE...UNA SONRISA!!!
lunes, 27 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
UN DÍA MUY ESPECIAL PARA LOS CHICOS DE 4° !!!!
Escuela Provincial Nº38 Presidente Julio Argentino Roca
Base Esperanza, Antártida Argentina
El día 11 de marzo de 1997 comenzó a funcionar en la Base Esperanza de la
Antártida Argentina,
Antártida e Islas del Atlántico Sur la Escuela Provincial Nº38 "Presidente Julio Argentino Roca."
HISTORIA ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN
El 03-FEB-1978 se creo la Delegación Educativa Antártica con dependencia del Instituto Social Militar "Damaso Centeno".
En MAR-1982 se inauguran las instalaciones en las cuales funciona nuestra escuela.
En 1993 pasa a depender del Sistema de Educación a Distancia del Ejercito, funcionando hasta el año 1996 bajo la responsabilidad de Tutores; las clases eran impartidas por las madres de los mismos alumnos.
En 1996 la Escuela pasa a jurisdicción del territorio provincial ya que al igual que las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, la Antártida es parte de la provincia de Tierra del Fuego.
El 11-MAR-1997 se realizó el Acto de Reinauguración bajo el nombre de Escuela Provincial N 38 "Presidente Julio Argentino Roca", siendo los docentes fueguinos los encargados de llevar adelante la tarea educativa; desde entonces lo están haciendo con:
§ trabajo
§ intensa actividad
§ pasión por la función docente
§ calidad educativa
§ compromiso para formar futuras generaciones
§ presencia soberana
El 28 de julio de
Durante el año 2008 se realizaron las tareas preliminares para levantar una nueva Escuela; la misma continúo funcionando en una de las vivienda de la Base Esperanza.
Después de un gran esfuerzo se pudo construir la nueva Escuela, que comenzó a funcionar al inicio del año lectivo 2009.
DOCENTES ANTÁRTICOS FUEGUINOS
DOCENTES ANTÁRTICOS FUEGUINOS
1997 | Nora Nilda ALDERETE de SANTILLÁN | Hugo Oscar SANTILLÁN |
1998 | Alicia ABEIJON de TRONCOSO | Marcelo Sergio TRONCOSO |
1999 | Mónica Graciela MADONI de CASCU | Héctor CASCU |
2000 | Silvia BELLERE de MUÑOZ | Juan MUÑOZ |
2001 | Alejandra CREMASCHI de DE PAZ | Alfredo Raúl DE PAZ |
2002 | Blancanieves TORRECILLA de RODRÍGUEZ | Christian RODRÍGUEZ |
2003 | Graciela Alicia LAMAS de LOBATO | Santiago E. LOBATO |
2004 | Carmen Mara DESCH de JUÁREZ | Fabián Edgardo JUÁREZ |
2005 | Rosa de los Ángeles SOTO de LEZCANO | Gustavo Adolfo LEZCANO |
2006 | Yolanda Eva VELOSO de ALLAMAN | Sergio Adrián ALLAMAN |
2007 | Carina FRANCO de JACOB | Marcelo JACOB |
2008 | Rosa de los Ángeles SOTO de LEZCANO | Gustavo Adolfo LEZCANO |
2009 | Mariela Elizabeth BARRIOS de VEUTHEY | Javier Alejandro VEUTHEY |
2010 | Carmen Mara DESCH de JUÁREZ | Fabián Edgardo JUÁREZ |
2011 | María Elisa LUCERO | Sergio Aníbal BRIZUELA |
viernes, 8 de abril de 2011
VISITA DE RUGBY SIN FRONTERAS A NUESTRA ESCUELA!!!
jueves, 7 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
VISITA DE RUGBY SIN FRONTERAS A NUESTRA ESCUELA


domingo, 3 de abril de 2011
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. Nelson Mandela
jueves, 31 de marzo de 2011
SOMOS SOLIDARIOS !!!
martes, 22 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
Queridas familias

* " El objetivo de sus fundadores en crear la presente Fundación es erigir una entidad que permita defender, difundir y predicar la práctica del rugby formativo, sus valores y principios.
La consigna era clara, pero difícil. El sueño comenzó hace varios años, pero la historia marcará al…Domingo 13 de diciembre de 2009 como la fecha a recordar. Ese día, 34 hombres se abrazaron en una ronda que envolvió muchos sentimientos, recuerdos y sensaciones… Se jugaba el primer partido de rugby en Malvinas.
La idea de disputar un encuentro de rugby en Malvinas y compartir era la de transmitirles sus valores a los habitantes más chicos, para promover el deporte y demostrar que puede ser usado como nexo entre comunidades.
El sábado 17 de abril de 2010, se llevó a cabo el segundo encuentro, denominado “Puente Solidario”. El evento consistió en un partido de rugby jugado entre dos equipos de Rugby Sin Fronteras, compuestos por jugadores de Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica, todos entremezclados.
Uno de los objetivos del evento era demostrar la unión y hermandad de los pueblos, por lo que durante toda la campaña previa a la realización del mismo se estuvieron juntando donaciones para una ayuda humanitaria a CHILE tras el terremoto ocurrido del 27 de febrero de 2010.
Allí también “entrenamos valores” como la solidaridad, el compañerismo, el trabajo en equipo y tantos otros.
El 24de febrero de 2011, la Fundación Rugby Sin Fronteras siguió adelante con su objetivo de llevar al rugby a todo el mundo.
Esta vez, en uno de los lugares con más historias y emociones para todos los rugbiers: el Valle de las Lágrimas, donde cayó el avión uruguayo en 1972 con el Plantel Superior del equipo Old Christian’s. 72 días después, 16 sobrevivientes fueron encontrados en una de las proezas y milagros más grandes de la historia.
ésta oportunidad fue ideal para rendir homenaje sin fronteras a la resistencia, trabajo en equipo, unión, fortaleza, integridad, esfuerzo, esperanza, valor, fe, coraje.
El próximo 11 de marzo de 2011, la Fundación Rugby Sin Fronteras vuelve a realizar un viaje a las Islas Malvinas, con el objetivo de profundizar y reafirmar el vínculo con sus habitantes, los niños y todos aquellos que participaron de las clínicas y partidos de rugby disputados en diciembre de 2009.
Además está la importancia de poder ser parte de un momento único en un lugar cargado de historia y fuertes emociones. Siempre con la premisa de consolidar el trabajo realizado en el primer viaje."
Luego de una comunicación que los chicos tuvieran mediante correo electrónico, el Sr. Juan Bautista Segonds (Presidente de la fundación), telefónicamente invitó a nuestra escuela para ser parte de este viaje, de ésta historia.
¿Cómo?
Los chicos realizarán cartas o dibujos, dirigidas a los niños que habitan en las ISLAS MALVINAS.
Generando así un intercambio epistolar y promoviendo valores como la paz, la unión y la amistad.
El día jueves 10/03/2011, un grupo de jugadores de la FUNDACIÓN RUGBY SIN FRONTERAS, nos vendrá a visitar a la escuela .En esa oportunidad se les hará entrega de toda la correspondencia y ellos se encargarán de hacérselas llegar a sus destinatarios en las ISLAS MALVINAS. (Para más información pueden visitar la página de la fundación www.rugbysinfronteras.com.ar)
SERÁ UNA EXPERIENCIA ÚNICA!!!
“No hay camino para la paz, la paz es el camino”
Un cálido saludo
Seño Claudia
domingo, 27 de febrero de 2011
BIENVENIDOS AL COLE !!!!

LOS QUIERO MUCHO!!!
SEÑO CLAUDIA
FELICITAMOS A NUESTROS AMIGOS DE R.S.F POR EL MÁGICO VIAJE QUE EMPRENDIERON!!!

Queridos amigos, el 24 de febrero, haremos nuestro tercer encuentro de RSF. En esta oportunidad rendiremos nuestro humilde tributo al equipo Uruguayo, que tanto nos enseño, en aquella tragedia sufrida en 1972.
Este evento emblemático, nos permitirá capitalizar su experiencia para así transmitirla en charlas con chicos en colegios y Clubes. Entre muchas de las enseñanzas que nos dejó ese grupo de 45 rugbyers, podemos destacar el Trabajo en equipo, la solidaridad, el esfuerzo, el sacrificio, lo que es el amor, y lo que es no tener fronteras a Honrar la vida.
En esta Experiencia nos acompañará Gustavo Zerbino, quien vendrá con su mujer, Coche Inciarte, presidente de la fundación Viven, y quedaron en confirmar su asistencia otros de los protagonistas que podrían sumarse a contar su vivencia en primera persona.
Es un nuevo desafío, del cual vamos a salir muy fortalecidos
Saluda atte.
Juan Bautista Segonds
Fuente: http://www.rugbysinfronteras.com.ar/
DOS REGLAS DE ORO CUANDO USES INTERNET
"Recuerda que somos humanos. Recuerda que hay seres humanos del otro lado de la linea". Se traduce en el simple y bien conocido: No le hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Siempre que vayas a hacer algo en internet o con internet, recuerda que otra persona podria tener esas consecuencias y procura pensar que sentirias si estuvieras en sus zapatos.
Segunda Regla de oro: "Al estar en linea procura apegarte a los comportamientos correctos de la vida real". Es simple, procura ser etico, procura apegarte a la verdad, procura respetar a los demas, procura ser paciente, respeta las leyes, respeta los recursos que tienes a tu disposición, y en general, "recuerda que somos humanos".